NUESTRAS OFERTAS
PARA GRUPOS
EL PARQUE DEL PALACIO DE VERSALLES
El parque del Palacio de Versalles
El parque del Palacio de Versalles se extiende sobre más de 800 ha. En este parque totalmente cerrado, se encuentran
varios monumentos y curiosidades que hacen la fama del Castillo de Versalles a parte del Palacio: “L’Orangerie”
( El invernadero de naranjos ), el gran canal, los jardines a la Francesa, los estanques, y el dominio de la Reina
que consta del pequeño Trianon y del grande Trianon a lo lejos en el Gran Parque.
No se puede proyectar
una visita de Versalles sin descubrir el inmenso complejo de parques, jardines, bosquetes, cuevas y fuentes, arreglados
entre 1661 y 1700 por el maestro hortense Le Nôtre. Se considera el parque de Versalles como el modelo del jardin
regular “a la Francesa”, ornado de estatuas de mármol, bronce o plomo, y de estanques animados por juegos de agua
y donde el mito de Apolo, dios del Sol, siempre está presente..
L'Orangerie
A bajo del castillo, el invernadero de los naranjos de Versalles está situado bajo el “Cuadro del Mediodía”. Está
formada de una galería central de 155 metros de largo enrodeada por dos galerias laterales situadas bajo las “escaleras
de las Cien marchas”. El invernadero de los naranjos mide 13m de altura y consta de más de 1000 árboles, naranjos, limoneros,
granados de los cuales ciertos son centenarios, adelfas, ...y el conjunto está alumbrado por grandes ventanas. Los árboles
dan fruta y los hortenses del Palacio de Versalles les sacan a partir de la mitad del mes de Mayo hasta la mitad del mes
de Octubre cada año.
El Gran Canal
El Gran Canal tiene la forma de una cruz, de 1.5 km de largo y 62m de ancho y de una perifería total de 5.5 km,
prolonga en su eje principal la perspectiva del jardin del Palacio de Versalles a lo infinito. Orlado de hayas, robles,
fresnos, y cerezos silvestres, forma un conjunto armonioso.
El Gran Canal sirve durante las suntuosas fiestas reales,
como el punto de arranque de los fuegos artificiales, pero también como un verdadero decorado de teatro. El Gran Canal
ha acogido bajo Louis XIV una flota consecuente: un velero de tres palos, una galera, chalupas, góndolas procedentes de
Venezia,... De un punto de vista práctico el Gran Canal, situado más abajo del castillo, servía también para recuperar
el agua de las fuentes, que eran después absorbadas para volver a su punto de arranque.
Los estanques y las fuentes
Los jardines del Palacio de Versalles constan de más de 30 estanques entre los cuales figuran los famosos Estanque
de Neptuno, Estanque de Apolo, Estanque de Latone,... Cada estanque consta de surtidores que participan al igual que
las 50 fuentes del jardin al magnífico espectáculo de las grandes aguas musicales de Versalles. ¡El Estanque de Neptuno
presenta por sí sólo más de 150 efectos de agua durante sus espectáculos.
CONDITIONES GENERALES DE VENTA
Todos los derechos reservados www.versailles-visit.com ©2025>